+34 948 241 795|info@tintorerialaura.com

Curso de plancha doméstica Marzo 2017

Inicio/Noticias/Curso de plancha doméstica Marzo 2017
  • Curso de Plancha Marzo 2017

Curso de plancha doméstica Marzo 2017

Curso de Plancha Marzo 2017

Tras el éxito del curso impartido en el mes de Noviembre en los locales de la calle Abejeras de Tintorería y Pieles Laura y dada la demanda surgida, se ha organizado una nueva edición de los «Cursos de plancha doméstica para clientes de Tintorería y Pieles Laura» en el mes de marzo.

La metodología del «Curso de Plancha Marzo 2017» será similar a la de la primera edición, con una parte teórica sobre pautas de limpieza y conservación de las prendas en casa y otra teórico-práctica de planchado. En esta edición se ha aumentado ligeramente la duración del curso para disponer de más tiempo para las prácticas.

El objetivo del «Curso de Plancha Marzo 2017» es adquirir soltura con la plancha, cuidando la ergonomía para evitar malas posturas, aprender a colocar correctamente las prendas en la tabla, conocer el orden adecuado para planchar cada tipo de prenda y ganar en eficiencia con el objetivo de minimizar el tiempo dedicado a esta tarea y hacerla más amena. El curso de plancha está orientado tanto a personas con experiencia en el planchado y que desean ganar en eficiencia, como a aquellos que cogen la plancha por primera vez.

En el «Curso de Plancha Marzo 2017» se trabajarán los siguientes tipos de prendas:

  • Pantalón con y sin raya
  • Camisa
  • Camiseta
  • Falda
  • Prendas de punto

Se recomienda que cada participante acuda al «Curso de Plancha Marzo 2017» con su propia plancha y varias prendas de cada tipo para que pueda practicar los conceptos aprendidos.

  • DURACION: 3,5 HORAS
  • COSTE: 35€
  • HORARIOS:

Mañana: 9 a 12:30 – COMPLETO

Mediodía: 13:30 a 17:00 – PLAZAS LIBRES

Tarde: 17:00 a 20:30  – PLAZAS LIBRES

Mañana: 9 a 12:30 PLAZAS LIBRES

Mediodía: 13:30 a 17:00 – PLAZAS LIBRES

Tarde: 17:00 a 20:30 – COMPLETO

Mañana: 9 a 12:30 – COMPLETO

Mediodía: 13:30 a 17:00 – PLAZAS LIBRES

Tarde: 17:00 a 20:30PLAZAS LIBRES

Llame al 948 24 17 95 o escriba a la dirección info@tintorerialaura.com para reservar plaza en el «Curso de Plancha Marzo 2017» en el horario que más le convenga.

Si el horario que desea está completo, apúntese en la lista de espera y le avisaremos en cuanto se libere una plaza para el «Curso de Plancha Marzo 2017».

La formación «Curso de Plancha Marzo 2017» será impartida por Montserrat Segura, planchadora afincada en Barcelona con más de 30 años de experiencia en la formación de  profesionales en toda Europa.

Tintorería Laura, con 48 años de historia, es referente en el sector de la limpieza profesional, ofreciendo un amplio abanico de servicios. En su firme compromiso con sus clientes, Tintorería Laura siempre ha apostado por la innovación y mejora continua, invirtiendo en tecnología y maquinaria y utilizando los sistemas más respetuosos con el medio ambiente.

Video y notas de prensa de la primera edición en Noviembre 2016

«No dejeis de avisarme cuando hagais la siguiente edicion»
Alejandro
«Muy práctico. No era consciente de todo lo que hacía mal al planchar»
Yolanda
«A planchar nos enseñan nuestras madres y a ellas sus madres. No se me ocurría que me pudiera enseñar un profesional.»
Cristina
«Muy entretenido y práctico»
Anónimo
«Te dan una técnica y unos pasos a seguir para hacerlo más fácil»
Mª Jose
  • Curso de plancha
  • Curso de plancha
  • Curso de plancha
  • Curso de plancha
  • Curso de plancha
  • Curso de plancha Tintoreria Laura
Curso de plancha
Descargar Noticia en PDF
Ver noticia sobre el curso de plancha en Diario de Noticias
CURSOS EN LA TINTORERIA DE LA CALLE ABEJERAS

“Planchamos mucho, pero mal”

40 personas, de las que un 15% eran hombres, han participado en unos cursos para aprender a planchar correctamente y en menos tiempo

Un reportaje de S. Huarte. Fotografía Unai Beroiz – Martes, 15 de Noviembre de 2016 – Actualizado a las 06:06h

“Llevo toda la vida planchando” o un escéptico “¿Qué me van a enseñar después de tantos años?” fueron las reacciones más habituales al enterarse de que la Tintorería Laura ofrecía cursos de plancha. Sin embargo, en este caso, la experiencia no es sinónimo de maestría, por lo que “planchamos mucho, pero lo hacemos mal”.

“El principal problema a la hora de planchar es la colocación de la ropa. Se pone súper mal y, además, se tiende a pensar que cuantas más veces se pasa la plancha, mejor queda”, explicó Montse Segura, formadora de plancha a nivel nacional con más de treinta años de experiencia y encargada de impartir los cursos en la tintorería de la calle Abejeras. Y es que, tal y como pudieron comprobar los 40 alumnos y alumnas del curso, planchar es un arte que pocos dominan.

“A mí me ha parecido buenísimo y muy práctico. No era consciente de todas las cosas que hacía mal planchando. Además, este método es muy cómodo y la ropa queda mejor”, confesó Yolanda, una vecina de Pamplona que no dudó en apuntarse al curso.

Y como ella, cuatro hombres y treinta y seis mujeres participaron en estos cursos en los que el objetivo era “ganar eficiencia y minimizar el tiempo” dedicado a esta tarea. “El curso ha constado de dos partes, una de teoría en la que Montse les ha explicado cuestiones sobre el lavado, planchado y cuidado de las prendas y otra de práctica”, apuntó Laura Azpilicueta, gerente de Tintorería Laura. Para poner en práctica lo aprendido durante las sesiones teóricas, las y los participantes contaban con “los mismos materiales que pueden tener en casa” y su propia ropa.

Y así, entre vapores y tablas de planchar, los participantes fueron desentrañando los secretos de la plancha y aprendiendo cómo proceder con cada tipo de prenda.

“A la hora de planchar una camisa hay que comenzar con el interior de los puños y luego marcarlos por fuera, teniendo cuidado con los botones o los gemelos, en caso de que haya. Luego, seguir por las mangas, el cuello, siempre de la derecha al centro. A continuación, los hombros y la parte de los botones por dentro, para no estropear la plancha o los propios botones. Luego, el lado derecho delantero, seguir por la espalda y acabar en el otro lado”, detalló la experta, que recordó que “en casa se suele planchar con demasiada temperatura”.

Además, Segura también explicó a sus alumnas y alumnos que “el vapor hay que usarlo solo cuando es necesario” para no mojar la ropa en exceso y conseguir un resultado óptimo.

MAS EDICIONES Visto el éxito de este primer curso, impartido durante tres días en varios grupos de hasta 10 participantes cada uno, Laura Azpilicueta aseguró que este curso “se va a repetir otra vez”.

Ver noticia sobre el curso de plancha en Diario de Noticias